El muro
Y para el día de hoy.... ¡escultura!
El barro es uno de los materiales más utilizados a la hora de hacer esculturas. En los niños, ayuda a desarrollar la motricidad fina, y, además, les encanta. Una de las particularidades que tiene es que es reutilizable, cuando se seca, podemos hacerlo trozos con un martillo, meterlo en agua y podemos volver a utilizarlo. Además de esto, al secarse podemos pintarlo y barnizarlo con pintura acrílica. Para que la pieza nos dure varias sesiones, mantenerlo húmedo es fácil, basta con poner un trapo húmedo por encima y meterlo en una bolsa de plástico cerrada.
¿Cómo podemos utilizar el barro?
Una de las maneras es mediante incisiones, haciendo escritura cuneiforme trabajando en plano, hacer muescas, pintar por encima con acrílico, poner un papel y hacer una estampación ayudándonos de un rodillo. Con este método podemos hacer las huellas de los niños, aunque también puedes rellenar el grabado con escayola, aunque es un proceso bastante más complejo.
¿Cómo podemos trabajar con el barro?
En esta sesión trabajaremos el barro de dos maneras diferentes. La primera será a través de pequeñas esferas o churros para conseguir figuras. La segunda será con un bloque de barro, modelándolo con la mano.
De esta manera, la primera actividad fue crear una silla de estas dos maneras diferentes.
(Silla realizada con esferas y churros)
Otra manera de trabajar es a través de un bloque sobre el que vas trabajando con distintas herramientas (quitando de lo que hay). Para que pese menos, con esta técnica podemos vaciarlo por dentro.
Tras esta explicación, Mª Jesús nos ha dado varios temas a elegir para recrear una escultura. Mi grupo, Art Attaca, hemos elegido primeramente crear un edificio mediante tejas y ladrillos, pero al comenzar la actividad hemos decidido cambiar el tema y elegir el ajedrez.
Hemos empezado haciendo el tablero, mientras otros hacíamos las figuras. Al principio ha sido un poco complicado porque el tamaño de las figuras era más grande que su hueco en el tablero, por lo que hemos tenido que volver a construir el tablero.
Una vez terminado, nos sobraba barro, y no sabíamos cómo diferenciar las piezas blancas de las negras, por lo que decidimos crear con el barro que nos sobraba un muro. Cambiamos uno de los reyes, le pusimos tupé y una corbata, simulando al actual presidente de EEUU, Donald Trump.
Tras colocar el muro, escribimos en él EEUU por un lado, y México por el otro.
Todos los peones habían saltado el muro para entrar en el territorio de EEUU, mientras que aún quedaban dos peones rezagados que intentaban cruzarlo.
Después de esta explicación sobre lo que representa nuestra escultura, nuestra obra de arte quedó así:
(Fotos realizadas por el grupo Art Ataca)
Para hacer la exposición, fuimos grupo por grupo viendo las obras de los demás compañeros y calificándolas.
¡Espero que os haya gustado nuestra obra de arte!
Art Attaca de nuevo.
Comentarios
Publicar un comentario